Proveedores ERP
¿Cómo elegir entre los proveedores de ERP?
La primera fase en la elección de los proveedores de ERP es comparar entre las empresas fabricantes. Un error muy común es consultar únicamente las grandes compañías, consiguiendo de ese modo una información sesgada del mercado de proveedores. La Guía ERP contiene una comparativa entre fabricantes, incluyendo los menos conocidos, en relación al sector de actividad para comprobar el que mejor pueda adaptarse a las especificaciones de su empresa.
¿Qué debo preguntarle a un proveedor de ERP?
- ¿Cuantas implantaciones (exitosas) ha realizado? ¿Cuántas de ellas a empresas pertenecientes a mi sector?
- ¿Qué clientes tiene? Solicitar información de contacto para posibles referencias.
- ¿Qué técnicos realizarán la implantación? ¿Serán ellos la persona de contacto durante la implantación?
- ¿Cuál será el calendario de la implantación?
- ¿Cuánto tiempo necesitarán para asistir en caso de problema técnico? Debe ser garantizado por contrato.
Proveedores ERP
- ERP Microsoft:
Microsoft en el ámbito empresarial: Microsoft Dynamics NAV y Dynamics AX. Estas dos soluciones ERP de Microsoft cuentan con gran aceptación en el mercado, pero es importante establecer una diferenciación clara a la hora de elegir un sistema ERP. La Guía ERP recoge una comparativa de las principales diferencias entre Microsoft Dynamics NAV y Dynamics AX.
¿A quién van dirigidos los ERP de Microsoft?
Los ERP de Microsoft van dirigidos principalmente a empresas ubicadas dentro de 5 industrias concretas:
- Retail
- Servicios
- Servicios Financieros
- Fabricación y distribución
- Sector público
2. ERP Oracle: inicios de la compañía
La historia de Oracle se remonta al año 1977, cuando sus fundadores crean una pequeña compañía llamada Software Development Laboratories (SDL) en California. Su nombre procede de su primer encargo por parte de la CIA, un sistema especial de base de datos de nombre clave “Oracle”. Oracle ha dominado tradicionalmente el mercado de bases de datos, e incluso fue pionera en el uso de bases de datos relacionales. Poco a poco fue adquiriendo otras empresas que le permitieron extenderse en otros mercados, como el de los ERP.
Características generales los ERP de Oracle
- Gran capacidad de gestión de operaciones financieras y de contabilidad.
- Portal de internet disponible para mayor interacción con clientes y proveedores.
- Puede realizar operaciones complejas al aplicar el precio a un producto, como cálculos en función de tasas, impuestos, etc.
- Buenas funcionalidades para la gestión de operaciones de producción.
- Sólida arquitectura informática de los sistemas y gran desarrollo de la gestión de bases de datos de cada programa.
3. SAP ERP: Orígenes e historia
SAP fue fundada por cinco exempleados de IBM en 1972 y su nombre proviene del alemán Systeme, Anwendungen und Produkte in der Datenverarbeitung (Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamientos de datos). El ERP de SAP fue lanzado por primera vez en 1973, bajo el nombre SAP R/1, y ofrecía un sistema único para distintas tareas propias de un negocio. Este sistema fue mejorado en 1979 y 1992, y durante esos años la popularidad de SAP como solución para empresas creció, llegando incluso a salir a bolsa en 1988.
¿Cómo adquirir un ERP de SAP?
Para la instalación e implantación de un sistema ERP de SAP, existe una lista “partners” o socios en cada país que se encargan del asesoramiento y realizacióndel proyecto. Este tipo de asociados utiliza información de primera mano de SAP para proporcionar servicios y software a empresas. Puede ocurrir que en una misma región diferentes asociados proporcionen software de SAP dirigido a distintos sectores.
FUENTE: TIC.Portal
Antes de elegir a los proveedores de este tipo de Sistema, se deben evaluar previamente a cada uno de ellos y seleccionar aquellos proveedores que mejor le convenga a la empresa.
ResponderBorrarExcelente guía sobre cómo elegir un proveedor de ERP, resaltando la importancia de considerar múltiples factores y no solo la popularidad del proveedor. Es crucial preguntar acerca de la experiencia del proveedor en su sector específico, ya que cada industria tiene sus propias necesidades y desafíos. Además, en muchas empresas, una de las funciones más críticas es la gestión de recursos humanos y pagos, por lo que sería beneficioso averiguar cómo se integra el software de nómina con el ERP seleccionado. Esta integración puede ser clave para asegurar una operación fluida y eficiente.
ResponderBorrar