COSTE DE UN ERP
¿Cuánto hay que invertir en el coste de un ERP?
La inversión en un sistema ERP dependerá de las características de la empresa. Una empresa que no tenga que realizar demasiados procesos complejos verá que el precio se reducirá. En cambio, una multinacional con una gran cantidad de procesos y funciones complejos en su trabajo necesitará un ERP mucho más amplio pero de mayor precio.
¿Cómo se distribuyen los costes de un ERP?
Los costes de un ERP se distribuyen principalmente en torno a tres variables: software, hardware y servicios.
Gráfico elaborado a partir de datos de IBDOS, AMR Research y el ONTSI.
¿Qué se incluye en el coste de un ERP?
On-premise
1. Instalación inicial:
- El coste del software ERP.
- El hardware necesario para el sistema (servidores, infraestructura).
- Implementación del sistema.
- Personalización de módulos.
- Gestión del proyecto.
2. Recurrentes:
- Licencias.
- Mantenimiento, servicio técnico.
3. Ocasionales:
- Formación de personal.
- Actualizaciones.
- Servicio de consultoría externa.
En la nube
1. Inicial:
- Migración de los datos y programación de los procesos de la empresa en el ERP en la nube.
2. Recurrentes:
- Coste de subscripción al servicio (suele ser mensual).
3. Ocasionales:
- Formación de personal.
- Servicio de consultoría externa.
FUENTE; Tic,portal
interesante tema y explica muy bien como un ERP facilita lo que es larecoleccion de informacion para los negocios .
ResponderBorrar